Orange Belts

Como ya hemos visto en “La escalera de los Belt” los niveles de LSS se asignan de acuerdo al nivel como cintas de Karate: White Belt es una introducción y un curso nivel básico, Yellow Belt es intermedio donde ves herramientas Lean y aprendes sobre la velocidad del proceso, en Orange Belt aprendes sobre la capacidad del proceso y con un valor extra que es la experiencia real en un mundo laboral, Green Belt es estadística para controlar la calidad de los procesos y Black Belt habla de liderazgo entre otras herramientas avanzadas de la metodología LSS.

En Lean On Me sabemos de la importancia de la experiencia real en el mundo laboral, esto para enriquecer tu cv pero sobre todo para poder aprender y adquirir habilidades reales que te ayuden en el mundo laboral. 

Después de muchos años de dar Yellow Belt, Green Belt e incluso Black Belt hemos sentido que una pieza faltaba, un paso que llevará al siguiente nivel al alumno, al ingeniero o al estudiante, donde puedas pasar de conceptos teóricos a explotar completamente tu potencial, ya que si bien los cursos son una gran fuente de conocimiento y de mejora personal, estos no te desarrollan habilidades suaves como: relacionarte con otras personas, poder de convencimiento, logros de objetivos y evidencias del conocimiento adquirido. Habilidades necesarias para la competencia actual. 

Orange Belt está basado en todos estos conceptos y al identificar la falta de esta pieza importante, diseñamos un curso con enfoque en la capacidad de los procesos donde se ven temas más amplios que en el Yellow Belt y sobre todo uno de los retos donde adquieres mayor aprendizajes y habilidades: la realización de un proyecto en una empresa conseguida por el alumno, donde la única forma de conseguir el objetivo del proyecto es teniendo resultados reales validados por el dueño de la empresa.

Para conseguir la certificación Orange Belt es necesario realizar los siguientes puntos:

  • Tomar curso.
  • Conseguir empresa.
  • Aprobar evaluación.
  • Tener asistencia mínima de 80%
  • Presentación de proyecto en la empresa trabajada.
  • Validación de los objetivos cumplidos por el dueño de la empresa.

“Realizar este proyecto ha sido de las cosas que han tenido más impacto en mi vida profesional, y recientemente ya obtuve resultados: recibí una propuesta de trabajo para una compañía farmacéutica donde estaré laborando en el área de mejora continua, durante el proceso de selección una de las cosas en las que más se enfocó la empresa fue en la realización de este proyecto” – Eliacim R. Alumno Orange Belt

“Me abrieron las puertas de inmediato en la empresa por tener certificaciones LSS. Me enfrente a distintos retos al realizar Orange Belt: el platicar con el gerente o jefe de área y explicar que manejas las metodologías y que conoces las herramientas es un reto del mundo laboral,  sin embargo  me alegra que todo salió bien” Daniela G. Alumna Orange Belt

“En cuanto al impacto en mi currículum yo considero que una persona proactiva siempre da una buena imagen y el hecho de estar haciendo un proyecto independiente en el cual voy a lograr un ahorro significativo es algo que me permitirá abrir puertas más fácilmente y aunque es una cualidad que la universidad no me está dando estoy trabajando para adquirirla en este proyecto” –Griselda D.  Alumna Orange Belt

“Esta certificación me ayudó a desarrollar mi capacidad de adaptación, ya que en la escuela los estudios realizados siempre son ideales pero en casos reales no es así, pero lo importante  es adaptarse a las situaciones y dar resultados con ello y pude obtenerlo en esta certificación”  –Axel S. Alumno Orange Belt

Experiencias como estas son las que te ayudan a adquirir conocimiento que no obtenemos en la escuela: experiencia profesional para dar resultados en una empresa, saber lo que se aplica hoy en día en el mundo laboral, a tener contactos en empresas y a tener lo necesario para trabajar en el futuro, evitando así el 38% de desempleo que existe en los universitarios hoy en día. También te ayuda a adquirir un área de especialización como ingeniero industrial o bien si eres de otra carrera potencializa y complementa tu carrera con herramientas de administración, de gestión y de mejora de procesos que no aprendes en ningún otro lugar. 

¿Te gustó? Compártelo con tus amigos
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Autor:
James Tomas Davison Hernández

James Tomas Davison Hernández

Capacitar a las personas en la filosofía Lean Six Sigma, para emprender proyectos de mejora, enfocados en disminuir desperdicios, mejorar la calidad y aumentar la capacidad, con el objetivo de aumentar la rentabilidad de la organización. -Máster Black Belt

3 respuestas

¡Aporta a la comunidad!