La ingeniería industrial es muy variable, siendo denominada de esta forma en Latinoamérica principalmente sin embargo en México, también recibe otros nombres, como ingeniería en administración, ingeniería de procesos, ingeniería de manufactura e incluso algunas ingenierías muy cercanas, como la ingeniería automotriz, que, durante la preparación a lo largo de estas carreras, comparten muchas materias.
Con lo que acabamos de mencionar, podemos decir que la Ingeniería Industrial puede ser muy variable dentro de un mismo país, debido a que no contiene un campo de conocimiento tan sólido como otras Ingenierías, ejemplo la Civil, este campo de conocimiento, también conocido como body of knowledge (BOK), se compone de las materia del plan de estudios, que a su vez tienen temarios, muy distintos entre sí, o que conlleva a esta variabilidad, incluso entre ingenierías industriales, carreras afines y que por lo tanto, se ve más reflejado en el mundo con los diferentes nombres que reciben.
En México hay una gran variedad de carreras relacionadas con la Ingeniería Industrial, por ejemplo,
Por ejemplo, en China, las universidades de Zhejian y Tiajin ofrecen la carrera de Ingeniería industrial (工业工程/Gōngyè gōngchéng), sin embargo, el plan de estudios de ambas universidades se centra en manufactura y producción.
De igual manera, en Rusia, se le llama Ingeniería Industrial (промышленная инженерия/ promyshlennaya inzheneriya), enfocada en desarrollar y aplicar sus conocimientos al sector industrial y empresarial en las área de la electrónica, metalurgia, química, energía, textil, organización industrial y robótica, impartida en la Universidad Rusa de la amistad de los Pueblos y la Universidad Estatal de San Petersburgo, por mencionar algunas.
En España es conocida como Ingeniería de Organización Industrial, tiene un acercamiento mayor a las ciencias experimentales y no solamente se centra en aspectos de gestión empresarial y producción, por lo que se tiene una perspectiva más técnica; al igual que la Ing. Industrial en los demás países tiene sus bases en ingeniería química, ingeniería eléctrica e ingeniería metalúrgica.
En Estados Unidos, impartida en Penn State University, suele conocerse como Ingeniería Industrial (Industrial Engineering) pero también se suele llamar Ingeniería de Manufactura, de Procesos o de Sistemas y como sus nombres lo mencionan, está enfocada en procesos industriales, la ingeniería en operaciones, procesos de optimización y manufactura.
En Alemania es conocida como Ingeniería industrial (Wirtschaftsingenieurwesen), con un enfoque más acercado a la economía, en Japón, se conoce como Ingeniería de Producción (生産工学/ Seisan kōgaku), impartida en la Universidad Nacional de Yokohama, entre otras, enfocada en la mejora de equipos y materiales para predecir los resultados que se obtendrán en la producción.
Esto nos dice que este campo de conocimiento es muy útil en todo el mundo, pero recibe diferentes nombres al ser la Ingeniería Industrial el puente entre el conocimiento tecnológico y las necesidades de la sociedad y la gestión empresarial, el nombre con el que se conozca esta carrera depende de cómo se encuentre conformado su plan de estudios y el campo de especialización que abarca, si tiene un mayor enfoque en ciencias económicas en donde los contenidos tecnológicos llegan a ser pocos y se enfoca tanto en gestión como las finanzas de una empresa; por otro lado el enfoque común es un reparto equilibrado de conocimientos entre ciencias de la ingeniería, tecnologías de fabricación y técnicas y sistemas de gestión. Por lo tanto, el nombre puede cambiar dependiendo del campo de especialización en el que se tenga enfoque, incluso dentro de un mismo país y dependiendo del contenido curricular.
Algunos entes de certificación internacional son CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C.), su principal objetivos es la acreditación de los programas educativos en el área de ingeniería, promoviendo a las instituciones de educación superior el ofrecer educación de calidad a los estudiantes de ingeniería.
La acreditación que otorga la CACEI, reconoce que el programa académico cumple con determinados criterios y parámetros de calidad, de igual manera, aunque el programa posee pertenecía social, haciendo un reconocimiento público y formal, a través de una evaluación, teniendo una vigencia de cinco años, al término se deben reevaluar.
De igual manera, el Sello Europeo EUR-ACE, es un sello que promueve la calidad y reconocimiento internacional de títulos de grado y máster españoles, autorizada por la ENAEE (European Network for Accreditation of Engineering Education), en el ámbito de la Ingeniería.
Te mostramos aquí todas las variantes que puede tener Ingeniería Industrial en el país:
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |