Aunque el origen de la Ingeniería Industrial se dio gracias a la industria agrícola, donde el aumento de productividad en la cosecha de alimentos motivó su estudio y mejora, es en la Revolución Industrial donde se consolidó este campo de conocimiento. El Ingeniero Industrial surgió en las primeras fábricas como la profesión que llegaría a unir las ingenierías que ya estaban consolidadas para ese momento, como lo son la ingeniería eléctrica y la mecánica; se buscaba unirlas para tener un lenguaje común, ser el puente para lograr una correcta comunicación entre ellas y con otras áreas como la contabilidad, administración, dirección y los mismos operadores, logrando integrar todo el proceso productivo al unificar estos actores. A pesar de esos inicios, el Ingeniero Industrial de hoy día, gracias a su formación en temas variados, tiene la posibilidad de trabajar en todo tipo de empresa, que lo convierte en alguien versátil dentro del mundo laboral, que puede desempeñarse en todo tipo de proceso, giro y tamaño (aquí puedes ver los enfoques que le da cada universidad del mundo). La Ingeniería Industrial tiene en su mayor virtud, su mayor defecto: aprender de todo, pero no profundizar en nada; esto, dependiendo de la universidad y del alumno, puede convertirse en una desventaja, pero también podría ser una fortaleza, siempre y cuando se tenga consciencia de ello y se actúe en consecuencia. Dicho lo anterior, vamos a platicar cuáles son algunas de las áreas donde puede especializarse un Ingeniero Industrial:
Es el “puesto origen” porque es el lugar donde surgió, aunque hoy en día el mundo está transitando de empresas de productos (30%) a servicios (70%), así que son pocos los que terminan en una fábrica, en cualquiera de sus niveles (becario, analista, coordinador, gerente o director). Si es un proceso simple, no se requiere capacitación extra además de la carrera, aunque el reto es diferente: la comunicación efectiva con los operarios será una habilidad a desarrollar.
Un ingeniero instruido en Lean Six Sigma tiene una amplia gama de oportunidades de empleo, al poder aplicarse a cualquier tipo de giro; dependiendo el nivel de experiencia con el que cuente puede trabajar mejorando los procesos (Yellow Belt), en un puesto más arriba como jefe o coordinador de líneas de producción (Orange Belt), como Gerente o niveles semejantes (Green Belt) y, cuándo es Black Belt, su lugar está cerca de la alta dirección liderando el desarrollo y evolución de las organizaciones. Si tienen resultados positivos, se vuelven piezas clave dentro de una compañía, responsables de la resolución de problemas y la optimización de los procesos; ya sea en un puesto dentro del área de mejora continua de una organización o como un consultor externo, fungiendo como asesor e implementador de mejoras. Además, su enfoque como profesionista, se vuelca hacia la mejora continua, promoviendo la cultura de eliminación de desperdicios, actividades que no añaden valor, mejora de calidad, entre otras. Trabajar en el campo Lean Six Sigma representa, al menos, un incremento del 20% de ingreso anual respecto al ingreso promedio de un Ingeniero Industrial, dependiendo del nivel de certificación y tus resultados.
Una disciplina que ha crecido en los últimos años es la Logística, que se enfoca en todos los pasos que son necesarios para ir desde la entrega de materia prima hasta la entrega al cliente. Se suele tener en su jurisdicción a los almacenes de materia prima y producto terminado, así como la gestión de las entregas.
En algunas ocasiones, las empresas abren vacantes para áreas administrativas, donde se hacen procesos como facturación, compras, cobranza, trámites, entre otros, y solicitan ingenieros industriales para cubrir esas posiciones.
Un Ingeniero en el área de ventas es normalmente requerido por las empresas que comercializan tecnología, siendo alguna de sus funciones más comunes: iniciar el proceso de venta, comunicar los beneficios al posible comprador, negociar el precio y condiciones y comerciales, descuentos, así como conseguir más clientes, cerrar tratos, realizar contratos comerciales, donde se vacían lla especificaciones técnicas y comerciales, agendar citas con clientes, entre otras actividades. Una gran ventaja de ser parte del campo de ventas es que el ingreso promedio de cualquier posición dentro de esta especialización es superior en un 25% a las de cualquier otra posición del mismo rango, por lo que cuentan con ingresos superiores al promedio.
Regresando a los entornos industriales, el área de Calidad requiere ingenieros especializados en el aseguramiento de la calidad, estadística, auditorías, muestreo, análisis de datos, entre otros. Aquí es fundamental capacitarse más, ya que las bases fueron enseñadas en la escuela, pero no su aplicación real en el mundo laboral.
Es otra área del conocimiento que se enfoca a la gestión de diferentes tipos de proyectos para que una empresa logre sus objetivos. También se requiere capacitarse extra como PMP (Project Management Professional) en la PMI (Project Management Institute). La capacitación y el examen tienen un costo, por lo que se debe ahorrar y acumular experiencia para obtener este nivel.
Una ingeniera puede emprender, tiene características muy favorables, aunque la universidad no te prepara para serlo, por lo que se deberán aprender muchos conocimientos más y variados para echar a andar el negocio.
Por último, tenemos a ISO, que crea marcos de trabajo para que las organizaciones en todo el mundo se ordenen y documenten la forma de hacer sus procesos. Las empresas suelen necesitarlo cuando sus negocios crecen y sus aliados están acostumbrados a hacer tratos comerciales con empresas certificadas en ISO. La idea final es un consejo: si eres estudiante, dedícate a conocer varias de estas áreas, experimenta lo más que puedas y conoce varias de estas especializaciones para que puedas decidir el camino que quieres seguir.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Una respuesta