Los últimos días estuve recordando cuando hice mi primer currículum, después de haber ido a un curso donde me explicaron los puntos básicos. Era estudiante en ese entonces y el salón estaba lleno. Quería saber si hoy en día los alumnos seguían al pendiente de este tema, por lo que en Instagram lancé una pregunta:
Me llamó la atención que el último título que pensé, el más simple, fue también el que más votos obtuvo. El primer título que pensé fue: “El típico caso del estudiante con el CV desnudo” ya que era una preocupación constante cuando era alumno. Pero tú decides, así que en las siguientes líneas te voy a platicar los elementos de un buen CV, además de cómo hacerlo esbelto, eliminando los principales desperdicios, para que comuniques de manera efectiva lo que quieres decir.
Lo primero que voy a decir es una cruda verdad: debes preocuparte más por aplicar el conocimiento y obtener resultados que en diseñar tu CV. Porque un buen profesionista puede hacer un buen CV, pero un buen CV no significa que haya un buen profesionista detrás. En resumen: enfócate primero en ti, luego en el papel.
Una vez dicho lo anterior y suponiendo que ya estás trabajando en eso, vamos a comunicar efectivamente tu experiencia y preparación académica. Los elementos básicos que tiene una hoja de vida son los siguientes:
– Datos personales (nombre completo, zona de residencia, celular y correo)
– Estudios académicos (pasante de ingeniería industrial en la UNAM, ingeniero mecánico de la UAM, ingeniería mecatrónica de la UP, etc.)
– Certificaciones, diplomados, cursos (los que sean relevantes para el puesto y empresa a aplicar)
– Experiencia profesional (empresa, área, puesto, temporalidad, funciones, logros y retos)
-Objetivo profesional (se trata de un enunciado donde expresas qué quieres de tu vida profesional, con 3 verbos en infinitivo para 3 sustantivos, en 3 renglones cortos)
– Habilidades (son tu diferenciador, esas cosas extras que sabes hacer, que pueden ser de utilidad en ese trabajo y pocos tengan: un industrial que programe, un químico que hable en público, un mecánico que sepa evaluar impactos ambientales, un mecatrónico que sepa de planeación)
– Idiomas (colocar el nivel de manejo que tengas en los principales rubros: hablar, escuchar, escribir, leer. Tu objetivo debe ser un puntaje oficial, porque ha dejado de ser un elemento extra, sino uno básico para el mundo laboral)
– Software (colocar el nivel que tengas en excel y otros programas útiles. Te recomiendo expresar habilidad para aprender rápido a manejar uno nuevo, ya que cada empresa maneja sus propios sistemas)
Estos elementos deben ser dispuestos en una sola hoja, con un diseño que los armonice, que sea claro, que se vea profesional y fácil de entender.
Como ya hemos visto en Lean Manufacturing, los desperdicios son actividades que no agregan valor a un proceso. La combinación de ambos conceptos resulta en Lean CV, que se trata de un currículum esbelto, sin desperdicios, enfocado en lo que quiere el cliente evaluador (reclutador) y el cliente final (tu próximo jefe). Define el valor agregado para cada empresa y haz un CV para cada una. Esto parece mucho trabajo, pero no hacerlo sería tan absurdo como decir que todas las compañías tienen las mismas necesidades, la jefa será la misma y comparten el mismo reclutador.
Mantén la atención para evitar los 9 Desperdicios de tu Lean CV:
Identifica qué requiere la empresa, adecúa el CV a esas necesidades y comunica con seguridad lo que tanto tiempo y esfuerzo te ha costado. Recuerda que tu CV es un documento vivo, es decir, que irá mejorando conforme pase el tiempo, así que ¡pon las manos a la obra!
¿Qué habilidad tienes que te diferencia del resto? Me gustaría conocerla en los comentarios.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |